No lo dudes Faroni, pero por animarte te dire que cuanto mas pedalees mas curtidas estaran tus posaderas y el sufrimiento sera menor, je,jeje,
Salva sea la parte es bastante mas delicada de lo que parece, por lo que tendremos que tener un excesivo mimo e higiene con ese punto tan critico, sera pues necesario prestarle especial atención al apartado de la higiene, después de cada etapa, con lo que evitaremos cualquier tipo de infección, en forma de doloroso forunculo, los cuales habra que tratar con cremas especificas (Proskin) y evitaremos no reventarlo con los dedos ya que podriamos extender la infección, lo conveniente es aplicar calor en la zona hasta que este se vaya secando por si solo, (esto es facil decirlo, pero haber quien se resiste a esplotar ese molesto grano, en el que si nos apoyamos sobre el vemos las estrellas)
Después de una larga jornada de pedaleo de 8 horas, es casi inevitable que la zona en cuestión no tenga alguna consecuencia en mayor o menor medida, por lo que deberemos aplicar después de su lavado e higiene, una crema antiescoceduras, del tipo que se aplican a los bebes, del tipo (Natusan) tambien es efectiva la crema (halibut) lo ideal es que sea una crema consistente y pastosa que nos alivie dichas rozaduras, que nos haran andar como un vaquero del Far West. esta crema la aplicaremos por la noche o al termino de la jornada de pedaleo, los dias y las veces que nos haga falta.
En algunas ocasiones he utilizado una funda de gel, superpuesta sobre el sillin, ciertamente notamos un gran confort, pero en una larga ruta de varios dias, tampoco se mostrara como la solución definitiva, por contra dicha funda al terminar un recorrido de 10 o 12 dias nos quedara para el arrastre, tambien tiene el inconveniente de que termina moviendose, y hay que recolocarla cada cierto tiempo. hay cicloturistas que piensan que esta funda ejerce un excesivo contacto y por ende un mayor rozamiento e irritación, a mi me ha funcionado con eficacia relativa, aunque despés de una etapa tenia que seguir prestando algo de atención a las rozaduras de la entrepierna.
Convendra mentalizarse mientras rodamos, de que debemos evitar sobrecargar nuestras posaderas el mayor tiempo posible, para lo que alternaremos ratos de pedalear sentados, ratos de pedalear de pie, o apoyados ligeramente en la puntita del sillin, aunque es una posición un tanto obscena, resulta efectiva, pero hay que encontrarle el punto idoneo de apoyo, esto hara que se descargen bastante los huesos isquiones, los musculos y los nervios que fluyen por la zona y que tienden a adormecerse con el peso de nuestro cuerpo. por la tanto ya sabeis no seais comodones y levantaros del sillin cada cierto tiempo, por ejemplo 20 minutos sentado 10 minutos de pie, o apoyado, empleando esta técnica notareis un gran alivio y descargareis de trabajo extra a los puntos de contacto de nuestro cuerpo con el sillin.
Un saludo...pero no desespereis al final el cuerpo humano crea sus propias defensas je,je,je
